Lorena Oliva, Graduate Intern

Education:

University of Florida Clinical Mental Health- In Progress

Languages:

Spanish and English

At a Glance: 

I’m a graduate counseling student passionate about creating spaces where people feel seen, heard, and supported. I believe healing happens through connection, trust, and collaboration. My goal is to walk alongside clients as they grow into their most authentic selves.

Why did you become a therapist? 

Growing up, I always knew I wanted to help people. As a child, I thought that meant becoming a doctor because in my mind, those were the people who helped and healed others. But as I grew older, I realized that healing takes many forms. Over time, I found that therapy was my calling.

For me, it wasn’t one specific moment or a big life-changing experience. It just felt natural. I’ve always loved connecting with people, listening, and being present. I believe that we all have the potential to grow, heal, and be good to one another.

I grew up in Colombia, a country where warmth and offering a helping hand without expecting anything in return is simply part of how we live. From a young age, I learned that small gestures like a smile or a few kind words can truly make a difference in someone’s day. For me, those sincere connections are what really bring us together as human beings and becoming a therapist felt like the most natural way for me to live out those values: being there for others, building trust, and helping people become who they want to be.

What can a client expect to experience in a session with you?

I offer a warm, supportive space where clients can feel safe to be yourself. Clients can expect empathy, curiosity, honesty, and a judgment-free environment. I believe therapy is a team effort. Each person is an expert on their own life, and I’m here to walk alongside them. My approach is flexible, collaborative, and I can adjust based on what you need. That might include talk therapy, creative work, or play therapy, especially with kids but also with adults if it feels right. The goal is to support clients as they grow into the version of themselves they want to be.If you could work with on celebrity, who would it be?

If you could work with one celebrity, who would it be?

 Honestly, this was one of the hardest questions to answer. So many names came to mind, but I would choose Britney Spears because I think she really needs someone who could see her as a whole person, a human being and not just a celebrity. Someone who can offer a safe, supportive space without judgment. We all need that at some point. Someone who listens, believes in us, and helps us find the best version of ourselves.

How do you spend your free time? 

Free time is a luxury these days! But when I have it, I love spending time with my family and friends. I love spending time with my cat, Chelo José (my son), and going on long walks with my dog, Trini (the family pup, also known as my sister). I love reading, though audiobooks are definitely my jam these days but honestly, my favorite thing is watching TV, although TikTok is becoming a strong contender.

What's your favorite quirk about yourself? 

Quirks? Oh, so many! But one that people don’t usually expect is that I’m a big anime fan. I genuinely believe anime can teach you meaningful life lessons. From resilience to compassion, those stories have a way of helping you grow without even realizing it. Or maybe, I just like to learn or find meaning in random things.

One of my most recent favorite quotes: “It's not a matter of winning and losing. There are hundreds, thousands of flowers in the world, but who can decide whether a peony or a bellflower is more beautiful?” - The Apothecary Diaries

What does social justice mean to you? 

To me, social justice means ensuring that everyone has real access to the same opportunities, the support they need, and most importantly, the respect they deserve regardless of their background, race, income, or identity. It’s about having the courage to stand up for what’s right, even when it’s hard, and embracing the strength and beauty in our differences. I deeply believe that we all deserve to feel safe, seen, and valued for who we are. Social justice is a collective commitment to building a world where that isn’t a privilege but it’s the norm.

How do you believe change happens?

I believe real change takes time. That can be hard to accept in a fast-paced world where we are so used to instant results and gratification. But it’s in the process, in the small steps, the setbacks, the learning where the true magic happens. Change isn’t always easy, but it can be deep, powerful, and full of meaning.

A simple vista:

Soy una estudiante de posgrado en consejería apasionada por crear y brindar espacios donde las personas se sientan vistas, escuchadas y apoyadas. Creo que la sanación y el cambio ocurren a través de la conexión, la confianza y la colaboración. Mi objetivo es acompañar a mis clientes mientras crecen y se convierten en su versión más auténtica.

¿Por qué decidiste ser terapeuta?

Desde pequeña supe que quería ayudar a las personas. Cuando era niña, pensaba que eso significaba ser doctora, porque en mi mente, los doctores eran quienes ayudaban y sanaban. Pero con el tiempo entendí que sanar puede tomar muchas formas. Descubrí que la terapia era mi llamado.

No fue un momento específico ni una experiencia transformadora. Simplemente se sintió natural. Siempre me ha gustado conectar con los demás, escuchar y estar presente. Creo que todos tenemos el potencial de crecer, sanar y ser buenos los unos con los otros.

Crecí en Colombia, un país donde la calidez humana y tenderle la mano al otro sin esperar nada a cambio es simplemente parte de cómo vivimos. Desde pequeña, aprendí que esos gestos sencillos, como una sonrisa o una palabra de aliento, pueden marcar la diferencia en el día de alguien. Para mí, esas conexiones sinceras son lo que realmente nos une como seres humanos. Y fue justamente ese sentido de comunidad y apoyo lo que me llevó a ser terapeuta. Sentí que es la manera más genuina de seguir viviendo esos valores: estar presente para los demás y acompañarlos en el camino de convertirse en quienes realmente quieren ser.

¿Qué puede esperar un cliente de una sesión contigo?

En el espacio que ofrezco, pueden esperar un ambiente cálido, seguro y lleno de apoyo, donde cada persona pueda sentirse libre de ser auténticamente quien es. Mi compromiso es recibir a cada cliente con empatía, curiosidad genuina, honestidad y sin ningún tipo de juicio. Creo firmemente que la terapia es un trabajo en equipo. Cada persona es la experta en su propia historia, y mi rol es caminar a su lado, acompañando con respeto y presencia. Mi enfoque es flexible y colaborativo, adaptado a lo que cada quien necesita en su proceso. Esto puede incluir desde conversaciones profundas, hasta actividades creativas o terapia de juego, especialmente cuando trabajo con niños.

Más allá de las herramientas, lo más importante para mí es acompañar a cada persona mientras crece hacia la versión de sí misma que quiere y merece ser.

Si pudieras trabajar con una celebridad, ¿quién sería?

Honestamente, esta fue una de las preguntas más difíciles de responder. Pensé en muchos nombres. Pero elegiría a Britney Spears porque creo que realmente necesita a alguien que la vea como persona, como un ser humano y no solo una celebridad. Alguien que pueda ofrecerle un espacio seguro y de apoyo sin juicios. Todos necesitamos eso en algún momento, alguien que nos escuche, que crea en nosotros y que nos ayude a ser nuestra mejor version.

¿Cómo pasas tu tiempo libre?

El tiempo libre es un lujo en estos días. Pero cuando lo tengo, me encanta pasar tiempo con mi familia y mis amigos. Disfruto mucho estar con mi gato, Chelo José (mi bebe), y salir a caminar con mi perrita Trini (la perrita de la familia, también conocida como mi hermanita). Me gusta leer, aunque últimamente prefiero los audiolibros. Pero siendo honesta, lo que más me gusta es ver televisión, aunque TikTok está empezando a competir fuerte por ese lugar.

¿Cuál es tu rareza favorita sobre ti?

¿Rarezas? Tengo muchas. Pero una que la gente no suele esperar es que soy una gran fan del anime. De verdad creo que el anime puede enseñarte lecciones de vida muy significativas. Desde la resiliencia hasta la compasión, esas historias tienen una manera de ayudarte a crecer sin que te des cuenta. Honestamente me gusta aprender o encontrarle sentido a las cosas de manera inesperada.

Una de mis frases favoritas últimamente: “No se trata de ganar o perder. Hay cientos, miles de flores en el mundo, pero ¿quién puede decidir si una peonía es más hermosa que una campanilla?” – The Apothecary Diaries

¿Qué significa la justicia social para ti?

Para mí, la justicia social significa garantizar que todas las personas tengan acceso real a las mismas oportunidades, al apoyo que necesitan y, sobre todo, al respeto que merecen, sin importar su origen, raza, ingresos o identidad. Es tener el valor de alzar la voz por lo que es justo, incluso cuando no es fácil, y abrazar la riqueza que existe en nuestras diferencias. Creo profundamente que todos merecemos sentirnos seguros, reconocidos y valorados tal como somos. Es un compromiso colectivo de construir un mundo donde eso no sea un privilegio, sino la norma. Trabajar por ello es apostar por una realidad más humana, más digna y más equitativa para todos.

¿Cómo crees que ocurre el cambio?

Yo creo que el cambio verdadero toma tiempo. Y sí, eso puede ser difícil de aceptar en un mundo que va tan rápido, donde todo lo queremos para ya. Pero es en el proceso en esos pasitos, en los tropiezos, en el aprendizaje donde realmente pasa la magia. El cambio no siempre es fácil, pero puede ser profundo, poderoso y lleno de sentido.